sábado, 7 de mayo de 2011

UÑAS EN GEL


Las uñas en gel son una técnica de uñas esculpidas, se caracterizan por no desprender ningún olor, traspira tu uña natural, y su apariencia es muy atractiva. Se hacen a partir de un gel acrílico UV reactivo que se endurece bajo luz ultravioleta que trasmite la lámpara, se liman dándole la forma deseada, se pulen y las decoras a tu gusto e imaginación, terminando con un gel final que sella y da un brillo estupendo
La duración de las uñas en gel no tienen nada que envidiarle a las acrílicas, Si no crecieran, están concebidas a durar para siempre. Es decir, que permanecerán intactas hasta que tú decidas que ya ha crecido lo suficiente tu uña y se nota mucho la diferencia entre la artificial y la natural
Para que tus uñas de gel estén siempre perfectas se recomienda acudir a una revisión más o menos cada 3 semanas
Son ideales para cubrir uñas frágiles, estriadas y quebradizas que no crecen con facilidad. Además, si has perdido una uña, también son ideales para sustituirla hasta que crezca aunque, eso sí, para hacerlo tiene que haberte nacido ya al menos un trocito para pode pegarla encima. También te ayudarán si te muerdes las uñas: no sólo se verán perfectas, sino que no te las comerás.

viernes, 6 de mayo de 2011

Me duran más los esmaltes en la nevera??


Los componentes de los esmaltes no se alteran en el frigorífico, por lo que el tiempo de duración es el mismo.
Si no lo usas con frecuencia es probable que se disminuya el proceso de espesado. El verdadero truco es tener los esmaltes muy bien cerrados.
Al maquillar tus uñas es preferible sujetar el pinta uñas con la mano, para que este mas cerca de la uña y así minimizar el tiempo del envase abierto, evitaremos la evaporación del disolvente que contiene.

jueves, 5 de mayo de 2011

Las Uñas artificiales estropean las uñas naturales??


Actualmente los productos de uñas consiguen un elevado nivel de calidad. No hace mucho tiempo, el técnico debía pulir la uña natural para asegurarse de que los productos se adherían a la uña. Quitar las uñas artificiales no debe ser una dolorosa experiencia, pues existen a disposición productos específicos de retirada. Si las uñas están dañadas, es preferible acudir a estilistas experimentadas y con un nivel técnico elevado. Las uñas naturales no deben quedar debilitadas tras quitar las uñas artificiales. Los clientes no deben quitarse por sí mismos las uñas artificiales, ya que si lo hacen, podría provocarse lesiones.



miércoles, 4 de mayo de 2011

Las Uñas Respiran?


Las uñas no respiran por si mismas, si no que reciben oxigeno a través de los vasos sanguíneos que se encuentran en el lecho de la uña. Las uñas están formadas por células de proteínas muertas y queratina rígida. Las uñas se generan en  la matriz. La matriz fabrica células llamadas keratobyalin, que son responsables de la dureza de la uña en cuanto aparecen en la zona de la cutícula.